la Diputación

El perfil de twitter de la Diputación alcanza los 2.000 seguidores

El perfil oficial de twitter (@DipuSG) de la Diputación de Segovia ha alcanzado los 2.000 seguidores, tras publicar un total de 9.873 tweets desde su creación en noviembre de 2013; mientras que su página de facebook (https://www.facebook.com/diputaciondesegovia) tiene 1.314 seguidores.

En el perfil de twitter de la institución provincial se puede encontrar tanto información general de la Diputación como del Teatro Juan Bravo, aunque se hace especial hincapié a los terrenos deportivo, turístico y cultural, y a la información de los ayuntamientos de la provincia.

Además, el perfil ha sido incorporado a un total de 47 listas, por medio de las cuales muchos usuarios están también informados de las noticias y los datos de interés que difunde la Diputación. Desde junio el aumento de actividad, el número de contenidos y el aumento de los impactos recibidos se ha disparado por lo que cada vez es mayor el número de personas que utilizan esta red social para estar al tanto de las informaciones que difunde la Diputación.

La página de Facebook de la Diputación es consultada principalmente por las noches de lunes a domingo. En los últimos meses los contenidos publicados que han tenido un mayor alcance son los relacionados con el programa "Actuamos", con 3.000 visitas, seguido de la noticia donde se informaba sobre las actuaciones en caminos de toda la provincia que está llevando a cabo la institución provincial. Otras información con gran repercusión en esta red social fueron la que hacía referencia a la concesión de la medalla de la provincia al alcalde de Barbolla, Basilio del Olmo, y la de Feria de Usos y Costumbres de Navalmanzano.

Los seguidores de las redes sociales de la Diputación son principalmente personas de entre 25 y 54 años que se conectan desde Segovia y su provincia o desde la comunidad de Madrid. Los pueblos de la provincia de Segovia que más visitas aportan son Sepúlveda, San Ildefonso, Cuellar, El Espinar, Nava de la Asunción, Hontanares de Eresma, Riaza, San Cristóbal de Segovia, Navas de Oro y Coca. Las mujeres son las más participativas.

Gracias a las redes sociales también se han podido seguir diferentes eventos llevados a cabo por la Diputación, tales como las Jornadas sobre Violencia desarrolladas en el Campus de la Universidad de Valladolid, la Muestra Provincial de Teatro y los Conciertos de las Bandas de Música Provinciales también en el Teatro Juan Bravo. Así mismo han ido aumentando las visitas a la web de la Diputación, a la WebTV y al canal de Youtube.

 

La WebTV

Los videos publicados en la WebTV de Diputación, en el último año, han tenido más de 135.000 visitas, siendo los más visitados los correspondientes a los Aperitivos Musicales a Banda y a la Muestra Provincial de Teatro. Las visitas a la Web de Diputación también han aumentado considerablemente, siendo las Redes Sociales una importante fuente de tráfico. Durante el último año la Web de la institución ha recibido 100.624 visitas.

Conscientes de la importancia que tienen las redes sociales para estar más cerca de los segovianos y para dar a conocer todo lo que sucede en la provincia, la Diputación ha apostado decididamente por este medio de comunicación. La estrategia que se viene desarrollando en los últimos años arroja unos resultados bastante buenos y anima a la institución a seguir confiando en esta vía de comunicación.

Lo cierto es que se ha conseguido abrir un nuevo canal de comunicación con los segovianos y visitantes de la provincia, aportando una imagen de modernidad de la institución, así como se está consiguiendo difundir la información a una gran velocidad y conocer de primera mano los intereses de los segovianos, siendo también un escaparate de la provincia de Segovia y la Diputación hacia el mundo.